LLAMANOS :

(+57) 315-1371262

UBICACION :

BOGOTA

🐕 ¿Me voy de viaje, dónde dejo a mi perro en Bogotá?

Guía práctica para elegir la mejor guardería canina

Irse de viaje cuando tienes un perro es una mezcla de emoción y culpa. Uno se alegra por las vacaciones, pero en el fondo está esa pregunta inevitable: ¿y ahora con quién dejo a mi peludo?
En mi caso, probé dejarlo con familiares, pero no siempre resulta bien… A veces los parientes no tienen experiencia, o simplemente no les gustan los animales. Ahí entendí que mi perro necesitaba un entorno donde lo entendieran, lo cuidaran y lo hicieran sentir feliz.

Si estás en la misma situación, esta guía te ayudará a elegir la guardería ideal en Bogotá, segura, amorosa y con personal que realmente ama a los perros.


🐾 Por qué no siempre es buena idea dejarlo con familiares

Muchos dueños pensamos primero en alguien de confianza, pero cuidar un perro no es solo alimentarlo. Requiere conocimiento, paciencia y tiempo.

Lo que aprendí cuando confié su cuidado a alguien sin experiencia

Recuerdo haberlo dejado con un familiar que lo quería mucho, pero no sabía manejar rutinas, paseos ni límites. A los dos días mi perro estaba estresado, no dormía bien y había dejado de comer. Fue una señal clara: no basta con cariño, se necesita estructura.

Señales de que tu perro necesita un entorno profesional

  • Se aburre o se estresa cuando no tiene compañía.
  • No sigue rutinas de paseo o alimentación fuera de casa.
  • Es muy sociable o, por el contrario, ansioso.
    En estos casos, una guardería profesional es la mejor opción: tiene espacios controlados, cuidadores entrenados y otros perros para interactuar.

🏡 Qué buscar en una guardería canina en Bogotá

Cada perro es único, y su bienestar depende del entorno. Aquí lo que realmente importa:

Seguridad, limpieza y bienestar emocional

Elige lugares con zonas verdes seguras, limpieza visible y protocolos veterinarios.
Pregunta por la cantidad de perros por cuidador y si cuentan con asistencia veterinaria.

Cuidadores que entienden el lenguaje de los perros

Un buen cuidador sabe leer señales: orejas, cola, postura.
En mi experiencia, eso marca toda la diferencia. Cuando mi perro está con personas que “hablan su idioma”, regresa feliz, tranquilo y hasta más obediente.

Actividades que promueven socialización y felicidad

Busca guarderías que incluyan juegos, paseos grupales o sesiones de socialización. Un perro que se mantiene activo y rodeado de otros animales reduce el estrés y mejora su comportamiento.


❤️ Cómo elegir un lugar seguro y amoroso

Preguntas clave antes de dejar a tu perro

  1. ¿Cuántos cuidadores hay por grupo?
  2. ¿Tienen cámaras o actualizaciones por WhatsApp?
  3. ¿Cuentan con áreas separadas para perros pequeños y grandes?
  4. ¿Tienen convenio con veterinarios?

Visitas previas y pruebas cortas de adaptación

Haz una visita con tu perro antes de viajar. Observa cómo reacciona, si explora, si juega. En mi caso, me bastó ver cómo mi perro movía la cola sin miedo para saber que era el lugar correcto.

Qué llevar el primer día

  • Su alimento habitual.
  • Su cama o cobija favorita.
  • Juguetes que huelan a casa.
  • Carné de vacunación al día.

Estos detalles ayudan a que la transición sea más suave.


🐶 Nuestra propuesta: una segunda casa para tu perro

En nuestra guardería buscamos que cada perro se sienta como en casa. Más que un lugar para “dejarlo”, es un espacio donde recibe amor, atención y diversión supervisada.

Trato personalizado y acompañamiento constante

Cada perro tiene su propio carácter. Algunos necesitan más juego, otros más descanso. Adaptamos la rutina según su energía y personalidad.

Socialización y diversión supervisada

Nuestros grupos de juego están guiados por cuidadores profesionales, que garantizan interacción segura y equilibrada.

Monitoreo, comunicación y confianza total

Sabemos lo que significa dejar a tu perro al cuidado de otros, por eso mantenemos contacto permanente con los dueños: fotos, videos y actualizaciones diarias para que viajes tranquilo.


✈️ Consejos finales para viajar tranquilo

Checklist antes de salir de casa

  • Reserva con tiempo la guardería.
  • Asegúrate de que su carnet de vacunas esté actualizado.
  • Prepara su kit de viaje (comida, correa, medicamentos).
  • Deja un número de contacto de emergencia.

Cómo mantener contacto y tranquilidad durante tu viaje

Algunas guarderías permiten videollamadas o cámaras en vivo. Si es tu primera vez, esto te dará confianza hasta que veas lo feliz que está tu perro disfrutando su “mini vacaciones”.


❓ Preguntas frecuentes sobre dejar a tu perro en Bogotá

¿Cuánto cuesta dejar un perro en una guardería en Bogotá?
Depende de la zona y servicios, pero suele estar entre $40.000 y $80.000 por día, con descuentos por semanas completas.

¿Cómo saber si una guardería es confiable?
Verifica reseñas, fotos, referencias y políticas de bienestar animal.

¿Qué necesito llevar cuando dejo a mi perro?
Su alimento, cama o cobija, juguete favorito y carnet de vacunas.

¿Puedo visitar la guardería antes de reservar?
¡Claro! De hecho, es lo más recomendable para ver cómo manejan los espacios y al personal.

¿Qué hago si mi perro no se adapta fácilmente?
Prueba con estancias cortas antes del viaje largo. La mayoría se ajusta en 1 o 2 días.


Dejar a tu perro mientras viajas no tiene por qué ser un drama. Si eliges una guardería profesional y amorosa, él vivirá su propia aventura mientras tú disfrutas la tuya.
En mi experiencia, ver cómo mi perro regresa feliz, sociable y relajado fue la mejor confirmación de que tomé la decisión correcta.

Así que la próxima vez que te preguntes “¿dónde dejo a mi perro en Bogotá?”, busca un lugar donde no solo lo cuiden, sino donde realmente lo comprendan y lo hagan sentir parte de una familia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DE NUESTRO PROPIETARIO
Jhonatan Espinoza

Apasionado por el bienestar animal, soy entrenador profesional de perros, criador de ejemplares de alta calidad y cuidador dedicado. Mi objetivo es fomentar el desarrollo y la felicidad de cada perro.

SÍGUENOS EN